¡Hola! Si estás aquí, probablemente te has cruzado con el término «seguro de vida con devolución» y te preguntas si realmente son una buena opción, especialmente aquí en Perú. Déjame decirte que entiendo tu curiosidad. Por un tiempo, yo también estuve investigando y sopesando las posibilidades.
Y, a criterio personal, creo que los seguros de vida con devolución son una buena alternativa como ahorro a largo plazo. ¿Por qué digo esto? Porque no solo te dan la tranquilidad de proteger a los tuyos, sino que también te permiten generar un capital importante para el futuro.
¿Cómo Funcionan Estos Seguros con Retorno?
La idea detrás de estos seguros de vida con devolución en el Perú es bastante interesante. Van más allá de la protección tradicional. Mientras pagas tu prima mes a mes, una parte se destina a tu cobertura de vida y otra parte va a un fondo de ahorro. Al finalizar el plazo acordado, ¡te devuelven una parte o la totalidad de lo ahorrado (y a veces más)!
En definitiva, nos permiten hacer un ahorro tipo plazo fijo, pero con una devolución de intereses proyectada según el seguro que uno quiera adquirir. Es como tener un guardadito forzoso con el beneficio adicional de estar protegido mientras tanto.
Mi Camino Personal Hacia los Seguros de Vida con Ahorro
Llegué a este tipo de producto buscando opciones que combinaran protección familiar con la posibilidad de ahorrar para metas importantes a futuro. Las universidades en Perú tienen costos considerables, especialmente las de renombre, y quería encontrar una forma de planificarme con anticipación para asegurar la educación de mis hijas.
Fue así como, en mi caso, para mi experiencia, yo tengo dos seguros. No fue una decisión a la ligera; investigué y evalué hasta encontrar las opciones que mejor se ajustaban a mis necesidades y objetivos a largo plazo.

Mi Primer Seguro: Un Plan de Ahorro con Pacífico Seguros
Uno que adquirí en marzo del 2021 fue con una de las compañías más reconocidas en el mercado local. Sí, es con la empresa Pacífico Seguros. Me decidí por este plan pensando en un objetivo muy concreto.
Con este seguro, yo pago una prima de 145 soles mensuales. Es un monto que ya tengo considerado dentro de mis gastos fijos, y lo veo como una inversión mensual en la tranquilidad de mi familia y en una meta futura.
Lo que me atrajo de este plan de Pacífico fue el potencial de retorno. donde tengo una devolución proyectada de 150%. Es un porcentaje interesante que, al finalizar el plazo, representa una suma significativa. El plazo que elegí para este seguro es a mediano/largo plazo, específicamente para el febrero del 2033. En total, yo puse 12 años para este plan, y déjame contarte que ya llevo pagando casi cuatro de ellos.
Hasta el momento estoy pagando esta cuota de manera mensual sin problemas, lo cual me da confianza en la planificación que hice. Además del ahorro, la protección es fundamental. Tengo ahí este personas aseguradas… por este seguro, en caso de mi fallecimiento. Es vital saber que, pase lo que pase, mi familia estará respaldada. En mi caso, los beneficiarios son todos los miembros de mi familia, y me tomé el tiempo de ir asignándoles un porcentaje adecuado a cada uno, de acuerdo a mi criterio.
En mi experiencia con este seguro (Pacífico), yo sigo pagando y espero que al finalizar el 2033 pueda tener toda esta devolución. Mi gran objetivo con este dinero es muy claro y motivador: poder usar este dinero para lo que es la universidad de una de mis hijas. Ver cómo este ahorro programado me acerca a esa meta es muy gratificante.
Mi Segundo Seguro: Diversificando con Interseguro
Para complementar mi estrategia de ahorro y protección, busqué otra opción que me diera un plazo y características similares. Otro de los seguros que yo tengo es con la empresa Interseguro. Con ellos también encontré un plan que se ajustaba a mis expectativas de ahorro a futuro.
Este seguro también está pensado a largo plazo; tengo también ahí proyectado 12 años de duración. El costo mensual es un poco diferente al primero: pago 157.25 soles de manera mensual.
La devolución proyectada en este caso es de un porcentaje distinto. aquí en este caso la devolución es de 125%, ¿no? es lo que tengo proyectado. Aunque es menor que el otro seguro, sigue siendo un retorno considerable que, sumado al resto de mi planificación, me acerca a mis objetivos.
Hasta hasta el momento este también vengo pagando sin ningún inconveniente. La constancia en los pagos es clave en estos productos. Con este seguro de Interseguro, ya llevo pagando cerca de dos años.
Similar al otro plan, este seguro también tiene un propósito educativo. también está proyectado que este seguro me permita pues ayudar a mi una de las de mi segunda hija, poderle pagar también parte de la universidad, ¿no?. Como mencioné antes, definitivamente que las universidades son bastante altas en el Perú sus precios, sobre todo las universidades de de renombre, por lo que contar con estos ahorros programados es una gran ayuda. pero igual yo creo que es un buen es un es una buena planificación que estoy haciendo para al menos compensar parte de sus estudios de ellas. Es una tranquilidad saber que estoy construyendo un futuro financiero para ellas, sin importar si al final estudien en una universidad o que puedan tomar otra decisión de otro tipo de de estudio profesional, ¿no?. El capital estará ahí para apoyarlas.

¿Para Quién Son Ideales los Seguros con Devolución?
Basado en mi propia situación y experiencia, creo que que de nosotros a una edad entre 30 y y 40 años donde tenemos ya una familia en algunos casos, es una buena opción evaluar ese tipo de seguros. Es una etapa de la vida donde la protección familiar se vuelve prioritaria, pero también empiezas a pensar seriamente en el futuro a mediano y largo plazo, como la educación de los hijos o la jubilación.
Estos seguros para poder tener una buena alternativa a a un a un mediano plazo, ¿no? o a un largo plazo según lo que quieran. Ofrecen esa combinación de seguridad y potencial de crecimiento del capital.
Evaluar Opciones: La Clave para Tomar la Mejor Decisión
Mi experiencia con dos seguros diferentes me ha enseñado la importancia de no quedarse con la primera opción. es una excelente recomendación evaluar, ¿no? los tipos de seguros que nos brindan las diferentes compañías para poder este tomar una decisión. Cada aseguradora tiene planes con características, plazos y porcentajes de devolución distintos.
Al final, la elección del mejor seguro de vida con devolución en el Perú para ti ya depende de la evaluación que cada cada uno respecto a los objetivos que se puedan trazar. ¿Buscas un ahorro a corto, mediano o largo plazo? ¿Cuál es tu capacidad de pago mensual? ¿Qué porcentaje de devolución esperas? ¿Qué nivel de cobertura de vida necesitas?
Responder estas preguntas y comparar las ofertas de compañías como Pacífico, Interseguro, y otras en el mercado peruano te permitirá encontrar el seguro que mejor se alinee con tus metas financieras y familiares.
En Conclusión
Para mí, los seguros de vida con devolución han demostrado ser una estrategia sólida para combinar la protección esencial para mi familia con un plan de ahorro disciplinado a largo plazo. Ver cómo mis pagos mensuales se convierten en un capital futuro, destinado a algo tan importante como la educación de mis hijas, valida mi decisión.
Si estás buscando opciones para proteger a los que amas y, al mismo tiempo, construir un futuro financiero para ti o para objetivos específicos, definitivamente vale la pena explorar a fondo los seguros de vida con retorno en Perú. Investiga, compara y evalúa cuál se adapta mejor a tu propia situación y a los sueños que quieres alcanzar. ¡Podría ser la alternativa que estás buscando!